El Sistema de carga combinado (CCS) es actualmente el estándar de carga rápida ampliamente adoptado en el sector global de vehículos eléctricos, lo que permite una reposición eficiente de energía mediante la integración de capacidades de carga de CA y CC.
Se divide en dos tipos de interfaces de carga, CCS1 y CCS2, que difieren en voltaje y corriente. ¿Cuáles son sus diferencias? ¿Cuál es la más adecuada para ti? Este artículo analizará en detalle las diferencias entre CCS1 y CCS2.
- ¿Qué son CCS1 y CCS2?
- CCS1 vs CCS2: ¿Cuáles son las diferencias?
- ¿Cómo elegir entre CCS1 y CCS2?
- El cargador EVB admite estaciones de carga con diferentes estándares
¿Qué son CCS1 y CCS2?
El CCS se denomina "Carga Combinada" porque añade directamente dos contactos de CC al cargador Tipo 2 existente. Permite que los cargadores CCS para vehículos eléctricos admitan tanto la carga de CA como la carga de CC de alta potencia, ofreciendo a los usuarios múltiples opciones. Entre ellas:
- CCS1 (Combo 1): Se utiliza principalmente en mercados como Norteamérica y Corea del Sur. Se basa en una extensión del conector de CA SAE J1772 (Tipo 1), con dos contactos de CC añadidos.
- CCS2 (Combo 2): Adoptado principalmente en Europa, Australia, Nueva Zelanda y la región Asia-Pacífico. Amplía el conector de CA IEC 62196 (Tipo 2) añadiendo dos contactos de carga rápida de CC. Admite carga monofásica y trifásica, lo que ofrece mayor flexibilidad.

CCS1 vs CCS2: ¿Cuáles son las diferencias?
1. Comparación de conectores
- CCS1 se basa en el conector SAE J1772, que contiene 5 pines para carga de CA más un conector de carga rápida de CC de dos pines adicional.
- CCS2 se basa en el conector IEC 62196 tipo 2, que contiene 7 pines, junto con un conector de CC adicional de dos pines.
- El conector CCS1 es de mayor tamaño en comparación con el CCS2.
2. Rendimiento de carga
- Para Carga de CAEl CCS1 admite carga CA monofásica con una potencia máxima de 19,2 kW. El CCS2 admite carga CA monofásica y trifásica, con un máximo de 22 kW para la monofásica y 43 kW para la trifásica.
- Para Carga rápida de CCLas velocidades de carga CCS1 y CCS2 admiten una carga rápida de CC de 50 a 350 kW, con un rendimiento casi idéntico en este sentido.
- Además, el CCS1 y el CCS2 admiten rangos de voltaje similares. Sin embargo, el CCS1 admite una corriente máxima de 200 amperios, mientras que el CCS2 puede manejar hasta 350 amperios.
3. Compatibilidad
- Los conectores CCS1 y CCS2 son compatibles con sus respectivos conectores de CA. Estos dos estándares no son intercambiables, lo que significa que no puede usar un conector CCS1 para cargar su vehículo en una estación de carga CCS2.
- Algunos fabricantes ofrecen adaptadores CCS1-CCS2, aunque la capacidad de carga rápida de alta potencia puede ser limitada. Algunos fabricantes de vehículos eléctricos y fabricantes de estaciones de carga también están explorando soluciones para integrar ambos tipos de conectores, con el objetivo de ofrecer a los usuarios una mayor compatibilidad.
4. Modelos de vehículos compatibles
- El CCS tipo 1 se encuentra comúnmente en vehículos eléctricos de América del Norte y Corea del Sur, como el Chevrolet Bolt, el Ford Mustang Mach-E, el BMW i3 y el Hyundai Kona.
- El CCS2 se utiliza ampliamente en vehículos eléctricos en toda Europa y partes de Asia, incluidos modelos como el Audi e-tron, el Mercedes-Benz EQC y el Renault Zoe.
5. Adopción del mercado
- Actualmente, el cargador CCS1 sigue siendo el estándar principal en Norteamérica, Corea del Sur y algunas partes del mercado japonés, con una infraestructura en rápido desarrollo. El cargador CCS2 se ha convertido en el estándar de carga dominante en Europa y es de uso obligatorio en los países de la UE. Además, Australia, Sudáfrica y algunos países asiáticos también utilizan el conector CCS2.
- A medida que más y más fabricantes de automóviles de todo el mundo adoptan la tecnología de cargadores CCS, se espera que se convierta en el estándar global para la carga rápida de CC.
¿Cómo elegir entre CCS1 y CCS2?
Para los inversores en la carga de vehículos eléctricos, La elección entre las estaciones de carga CCS Combo 1 o 2 depende principalmente de los estándares de carga y las tendencias de desarrollo del mercado objetivo.
- Si se invierte en el mercado norteamericano, el cargador CCS1 es actualmente la opción principal, pero se debe prestar atención a los posibles cambios en el mercado debido al estándar NACS de Tesla.
- Para mercados como Europa y Australia, el cargador CCS2 es la opción inevitable, ya que admite una carga de CA trifásica de mayor potencia y está exigido por la UE.
- A largo plazo, es más importante evaluar las políticas y los avances tecnológicos.
Para los usuarios de vehículos eléctricos, La elección depende de la compatibilidad del vehículo y la ubicación de residencia:
- Los compradores en América del Norte deben asegurarse de que sus vehículos sean compatibles con CCS1.
- Los usuarios europeos deberían optar por los modelos CCS2 para acceder a la cobertura de red de carga más amplia.
- Para quienes viajan frecuentemente entre regiones, tengan en cuenta que los CCS tipo 1 y tipo 2 no son intercambiables. Es posible que sea necesario llevar un adaptador para facilitar la carga.

El cargador EVB admite estaciones de carga con diferentes estándares
Ahora que comprende las diferencias entre CCS1 y CCS2, elegir la opción correcta es sencillo. Ya sea que se encuentre en Norteamérica, Europa o cualquier otro lugar, Cargador EVB Ofrecemos soluciones de carga que cumplen con las normas locales. Proporcionamos estaciones de carga con diversos tipos de conectores, como CCS1, CCS2, GB/T y CHAdeMO, que abarcan opciones de CA, CC y portátiles.
Nuestras estaciones de carga ofrecen carga rápida de alta potencia, con potencias de CC de 20 kW a 600 kW y de CA de 3,7 kW a 22 kW. Además, cuentan con sistemas de gestión inteligente para optimizar la eficiencia de carga, lo que las hace ideales para redes de carga domésticas, comerciales y públicas.
Los inversores pueden elegir el estándar local principal, mientras que las empresas multinacionales o los operadores de flotas pueden optar por soluciones multiprotocolo personalizadas. Contáctenosy te recomendaremos la mejor opción para tus necesidades.