El mercado de vehículos eléctricos está experimentando un rápido crecimiento, acompañado de una creciente necesidad de soluciones de carga inteligentes, lo que marca el inicio de la era de los vehículos eléctricos. A medida que la dinámica del mercado evoluciona y la tecnología avanza, Balanceo dinámico de carga (DLB) está realizando un cambio notable de las conexiones cableadas convencionales a alternativas inalámbricas. ¿Qué beneficios ofrece el equilibrio dinámico de carga inalámbrico (WDLB) en comparación con su contraparte cableada? ¿Es la adopción de WDLB una necesidad? Estas preguntas se abordarán en profundidad hoy.
¿Qué desafíos existen actualmente?
Los cargadores de vehículos eléctricos (VE), como dispositivos de alta potencia, imponen una carga sobre la red eléctrica, especialmente cuando funcionan simultáneamente con otros aparatos eléctricos. Esto pone de relieve el desafío de mantener un equilibrio energético entre los cargadores y otros dispositivos, especialmente durante las horas punta. No se puede pasar por alto el riesgo inminente de sobrecarga de la red, por lo que es necesario un método viable para aliviar la carga de la red.
El balanceo dinámico de carga, desarrollado en respuesta a estas necesidades, aborda eficazmente estos desafíos. Sin embargo, la instalación de un balanceo dinámico de carga implica la excavación del terreno para el cableado, lo que genera no solo requisitos de tiempo y mano de obra, sino también costos adicionales. Ante este escenario, es necesario explorar soluciones más avanzadas y eficientes.

¿Qué solución requiere el mercado?
En este contexto, el mercado demanda el equilibrio dinámico de carga inalámbrico como una tecnología innovadora que se encuentra en una posición ideal para abordar los problemas mencionados anteriormente. La implementación del WDLB busca transformar el panorama de la carga de vehículos eléctricos, logrando un equilibrio dinámico de potencia inteligente a través de la tecnología inalámbrica. Esto promete a los usuarios una experiencia de carga que no solo es más conveniente, sino también más eficiente y rentable.
¿Cómo funciona el sistema WDLB?
Componentes e instalación: El sistema WDLB comprende un cargador de vehículo eléctrico, una caja DLB (instalada en la caja de distribución), un transmisor de señal (instalado en la caja de distribución) y un receptor de señal, junto con el dispositivo de control principal integrado en el cargador EV.
Operación: La caja DLB es el núcleo del sistema y se encarga de recopilar, analizar y transmitir datos en tiempo real para medir el consumo de energía de otros aparatos eléctricos. El transmisor de señales, conectado a la caja DLB a través de un cable de red, recibe de forma sincronizada la información de la potencia medida y la transmite al receptor de señales. El dispositivo de control principal dentro del cargador de vehículos eléctricos se conecta al receptor de señales a través de un cable de red, recibe datos y ajusta de forma inteligente la potencia del cargador. Todo este proceso facilita el equilibrio dinámico de la carga entre los distintos aparatos y el cargador.

¿Cuáles son los beneficios de WDLB?
Equilibrio de carga: El sistema WDLB garantiza un equilibrio energético eficiente entre el cargador de vehículos eléctricos y otros electrodomésticos en tiempo real, evitando problemas de consumo de electricidad durante las horas pico.
Estabilidad de la red: WDLB no solo ayuda a equilibrar la carga de energía entre varios electrodomésticos, sino que también reduce el riesgo de sobrecarga de la red, mejorando así la estabilidad general de la red.
Ahorro de costes: La tecnología WDLB ofrece importantes ahorros de costes en comparación con su equivalente cableado. A diferencia de la tecnología DLB tradicional, que implica enterrar las líneas de transmisión mediante excavaciones en el suelo, la tecnología WDLB transmite directamente los datos de forma inalámbrica. Esto elimina la necesidad de realizar pasos que requieren mucha mano de obra, lo que permite ahorrar tiempo y costes. Esto no solo proporciona a los usuarios un proceso de instalación más cómodo, sino que también promueve su aplicación generalizada.
¿Dónde se utiliza principalmente WDLB?
La versatilidad y la facilidad de uso de la tecnología WDLB hacen que sea aplicable en diversas situaciones. El sistema es adecuado no solo para usuarios residenciales, sino también para entornos comerciales, lo que ofrece potencial para una futura expansión. En entornos residenciales, el sistema WDLB ayuda a los usuarios a cargar de forma segura y eficiente sus vehículos eléctricos, evitando la sobrecarga de la red. En entornos comerciales, el sistema WDLB se puede implementar en estaciones de carga públicas, estacionamientos, así como en lugares como centros comerciales, cafés y restaurantes, lo que mejora la utilización del cargador y la estabilidad de la red.
¿Cómo pueden las soluciones inteligentes de EVB mejorar su experiencia?
Como actor destacado en el ámbito de la carga inteligente de vehículos eléctricos, EVB presenta una solución de carga integral que atiende tanto a usuarios residenciales como comerciales.
- Rango de potencia que abarca desde 3,7kW hasta 22kW.
- Múltiples incorporados funciones de protección para una mayor seguridad de carga.
- Conectividad Wi-Fi o Bluetooth y compatibilidad con protocolo OCPPyo para monitorización y gestión remota.
- Tecnología de equilibrio dinámico de carga (DLB) integrada, disponible en configuraciones cableadas e inalámbricas, para una distribución de energía inteligente.
- Certificado por CE, UKCA, CB, Australia RCM, entre otros.
- Las temperaturas de funcionamiento varían de -25 ° C a + 55 ° C, con niveles de protección IP55 e IP65, adecuados para entornos difíciles.
El sistema DLB, instalado en los hogares, ofrece dos modos principales. En el modo estándar, DLB monitorea continuamente la carga disponible del circuito y ajusta la potencia de carga para evitar la sobrecarga del sistema. En el modo fotovoltaico, diseñado para hogares con sistemas fotovoltaicos conectados a la red, hay modos adicionales que satisfacen las necesidades de consumo de energía personalizadas de los usuarios.
EVB dispositivos de monitoreo de cargadores Ofrecen monitoreo en tiempo real de cada cargador de EV, redistribuyendo la corriente a través de algoritmos de optimización inteligentes. Esto garantiza una utilización óptima de cada cargador y mejora la estabilidad de la red. El panel del dispositivo permite a los administradores realizar verificaciones de datos en tiempo real para una gestión de energía eficaz. Esta tecnología, que se aplica ampliamente en estaciones de carga de estacionamiento, lugares de trabajo y lugares de recepción como centros comerciales, cafés y restaurantes, transforma la experiencia de carga.

¿Cómo instalar el sistema EVB WDLB y cómo funciona?
Instalación: Antes de implementar el sistema de balanceo dinámico de carga inalámbrico, es imprescindible realizar una preparación meticulosa. Esto implica identificar una posición de instalación ideal que ofrezca una ventilación adecuada y garantice una señal de frecuencia clara sin interferencias. Asegúrese de evitar los gabinetes metálicos y la proximidad a electrodomésticos de alta potencia.
La altura de instalación recomendada debe corresponderse con la altura del cargador de vehículos eléctricos y se debe prestar especial atención a mantener una distancia de recepción óptima para evitar problemas de recepción de la señal. Una vez que todos los preparativos estén listos, es fundamental tener en cuenta que solo profesionales o personal autorizado deben encargarse de la instalación y el mantenimiento para mitigar el riesgo de errores y peligros de descarga eléctrica.
Operación: El sistema EVB WDLB funciona gestionando eficazmente la distribución de energía entre el cargador de vehículos eléctricos y otros aparatos eléctricos. Los componentes instalados, incluida la caja DLB, el transmisor de señales (dispositivo externo), el receptor de señales (dispositivo integrado) y el dispositivo de control principal integrado en el cargador de vehículos eléctricos, funcionan en colaboración.
La caja DLB recopila, analiza y transmite datos en tiempo real sobre el consumo de energía, lo que garantiza un equilibrio dinámico. El transmisor y el receptor de señales facilitan una comunicación fluida, lo que permite que el dispositivo de control principal ajuste de forma inteligente la potencia del cargador en función de la información recopilada. Este complejo proceso garantiza un uso óptimo de la energía y evita la sobrecarga de la red, lo que ofrece una experiencia de carga mejorada.

El futuro es inalámbrico
La llegada de la tecnología de equilibrio dinámico de carga inalámbrica (WDLB) anuncia una era transformadora en la carga de vehículos eléctricos. Esta tecnología, que evoluciona a partir del DLB tradicional, incorpora capacidades de comunicación inalámbrica, logrando un equilibrio de potencia inteligente entre los dispositivos y los cargadores.
Reduce significativamente la carga de la red, agiliza los procesos de instalación y reduce los gastos de tiempo y mano de obra. Esto no solo ofrece a los usuarios una experiencia de carga más cómoda, eficiente y económica, sino que también establece una base sólida para el progreso de la industria de la carga.
Este sistema ejemplifica el potencial y la escalabilidad en los mercados residenciales y comerciales. A medida que esta tecnología se perfecciona y se adopta de forma generalizada, surge un futuro de carga de vehículos eléctricos inteligente y sostenible. Con un número cada vez mayor de usuarios que adoptan el transporte con energía ecológica, contribuimos colectivamente a un futuro basado en la sostenibilidad.