Ante la creciente preocupación mundial por el cambio climático, la adopción de vehículos eléctricos (VE) en España está aumentando rápidamente. Los aeropuertos, como centros de transporte vitales, se están adaptando activamente a estas tendencias de transporte explorando modelos de negocio innovadores. En vista de ello, el Aeropuerto de Valencia en España se ha asociado con EVB para establecer una estación de carga equipada con ambos Cargadores de corriente alterna para vehículos eléctricos y Cargadores de vehículos eléctricos de CC, atrayendo significativa atención.
Esta iniciativa incluye la instalación de 4 cargadores rápidos de CC para vehículos eléctricos y 80 cargadores de CA para vehículos eléctricos, ofreciendo soluciones de carga cómodas para los viajeros en el aeropuerto. La exitosa ejecución de este proyecto ha revitalizado las operaciones del aeropuerto y ha marcado un paso importante en el avance de la movilidad eléctrica en España.
¿Cuales son los detalles del proyecto?
Ubicación: Valencia, España. Situado en esta pintoresca ciudad, el aeropuerto de Valencia se beneficia de una ubicación geográfica única y de una excelente accesibilidad en transporte.
Productos: El aeropuerto ha incorporado 4 cargadores de CC, en concreto el modelo EVB BADC82-D, junto con 80 cargadores de CA, denominados modelo EVB BCPC-D2N-P. Esta completa gama de cargadores ofrece a los usuarios una amplia gama de opciones de carga, que atienden tanto a necesidades de recarga rápida de energía como a necesidades de carga de estacionamiento a largo plazo.
Resultados: La instalación, las pruebas y el funcionamiento de la estación de carga se realizaron sin problemas, con cargadores ubicados estratégicamente en varias secciones del estacionamiento del aeropuerto, lo que garantiza un acceso conveniente para los usuarios. Esto no solo eleva los estándares de servicio del aeropuerto, sino que también fomenta un impacto positivo en los viajes con conciencia ambiental.

¿Qué se sabe del Aeropuerto de Valencia?
Situado en la ciudad de Valencia, en el este de España, el Aeropuerto de Valencia se extiende a unos 8 kilómetros del centro de la ciudad y ocupa una superficie de 9328 metros cuadrados. Es uno de los principales aeropuertos internacionales del país y actúa como un importante nexo de unión para la aviación con importantes operaciones de tráfico y logística.
De acuerdo a Datos recientes de AenaEn 2023, el Aeropuerto de Valencia registró alrededor de 9,95 millones de movimientos de pasajeros, 82.000 operaciones de aeronaves y un movimiento de carga de 13,65 millones de toneladas, lo que lo sitúa entre los diez aeropuertos con mayor tráfico de España.
El considerable tráfico de pasajeros pone de relieve la creciente necesidad de contar con instalaciones de estacionamiento y carga, en particular en vista de la creciente popularidad de los vehículos eléctricos, lo que marca una importante trayectoria de desarrollo para el aeropuerto. En respuesta a la creciente base de usuarios de vehículos eléctricos, la administración del aeropuerto ha optado por mejorar las instalaciones de carga para elevar los estándares de servicio y satisfacer las necesidades de los usuarios.


¿Qué motiva la necesidad de cobrar?
A medida que los vehículos eléctricos ganan popularidad, un número cada vez mayor de personas optan por ellos para sus desplazamientos diarios o para sus viajes. Ya sea por conveniencia, rentabilidad o adaptabilidad, los clientes tienen diversos motivos para optar por aparcar en el aeropuerto y cargar sus vehículos eléctricos. Según la duración del aparcamiento, los aparcamientos en el aeropuerto suelen clasificarse en distintas categorías:
Parking de larga duración: Generalmente elegidos por viajeros que se embarcan en viajes de negocios o vacaciones, y que requieren períodos de estacionamiento prolongados en el aeropuerto, que pueden durar desde 1 a 3 días, o incluso hasta medio mes o un mes.
Estacionamiento para estancias breves: Comúnmente elegido por los pasajeros para dejar o recoger a amigos o familiares que viajan en avión, o para visitantes del aeropuerto, con duraciones de estacionamiento que suelen durar alrededor de 1 a 2 horas.
Otras duraciones: El personal del aeropuerto también necesita plazas de aparcamiento, normalmente durante sus horas de trabajo.
¿Qué soluciones ofrece EVB y cómo satisfacen las necesidades de los usuarios?
Para abordar los requisitos del proyecto del aeropuerto de Valencia, el equipo de EVB mantuvo conversaciones exhaustivas con las autoridades aeroportuarias. Finalmente, se diseñaron soluciones de carga de vehículos eléctricos personalizadas y diversas, adaptadas a las necesidades específicas y las condiciones del lugar, para distintos tipos de grupos de usuarios del estacionamiento:


Para estacionamiento de larga duración
Requisitos: Los usuarios que necesitan aparcar durante periodos más largos, que pueden ir desde varios días hasta medio mes, priorizan el control y la gestión a distancia por encima de la velocidad de carga. Además, teniendo en cuenta la naturaleza comercial del aparcamiento del aeropuerto, la utilización del espacio y los costes de inversión son factores críticos.
Soluciones: El EVB Cargador BCPC-D2N-PEquipado con dos tomas de corriente y dos pistolas de carga, facilita la carga simultánea de dos vehículos, optimizando el uso del espacio y reduciendo los costes de construcción. Cada pistola de carga proporciona una potencia de carga de 7,4 kW, satisfaciendo adecuadamente las necesidades de los usuarios de aparcamientos de larga duración.
Además, su compatibilidad con el protocolo OCPP1.6J permite a los usuarios controlar el cargador de forma remota a través de una aplicación móvil, lo que les permite supervisar el estado de carga y gestionar el funcionamiento del cargador desde cualquier lugar. Cabe destacar que estos cargadores cuentan con una serie de funciones de protección que mejoran la seguridad de la carga y brindan tranquilidad a los usuarios incluso cuando están fuera de casa.
Estacionamiento para estancias breves
Requisitos: Los usuarios que aparcan en el aeropuerto durante solo una o dos horas priorizan la recarga rápida de energía. Para el aeropuerto, es crucial maximizar el espacio y los recursos limitados para dar cabida a más usuarios, junto con un mantenimiento conveniente.
Otras duraciones
Requisitos: Varía según las circunstancias específicas.
Soluciones: Para el personal del aeropuerto, la elección entre cargadores de CA para una recarga lenta de energía y cargadores de CC para una recarga rápida de energía depende de sus necesidades individuales y de la autonomía de sus vehículos. Pueden optar por cargadores de CA si la autonomía es suficiente, mientras que pueden elegir cargadores de CC si se requiere una recarga rápida, lo que garantiza la flexibilidad en función de sus necesidades reales.
¿Qué logros se han alcanzado?
La ejecución de esta iniciativa ha facilitado comodidades de carga para los usuarios de vehículos eléctricos en el Aeropuerto de Valencia, mitigando eficazmente la tensión de una infraestructura de carga insuficiente y fomentando viajes respetuosos con el medio ambiente.
Prestación de servicios mejorada: La integración de 84 cargadores EV EVB ha aumentado la capacidad de servicio del aeropuerto en 172 puntos de carga, mejorando notablemente la calidad del servicio y reforzando la ventaja competitiva del aeropuerto.
Abordar diversas demandas: Estos cargadores de vehículos eléctricos ofrecen una variedad de modos y potencias de carga, satisfaciendo los variados requisitos de los usuarios y enriqueciendo su experiencia general.
Pioneros en un enfoque novedoso: El aeropuerto ha pasado de una gestión convencional de los aparcamientos a un modelo de negocio innovador. La incorporación de estaciones de recarga no solo ha impulsado la tasa de utilización de los espacios de aparcamiento del aeropuerto, sino que también ha ampliado las fuentes de ingresos, generando ingresos no solo a partir de las tarifas de aparcamiento, sino también de las tarifas de cobro.
Promoción de viajes ecológicos: La proliferación de estaciones de carga incentiva a más pasajeros a optar por vehículos eléctricos, reduciendo así las emisiones de carbono y promoviendo la preservación del medio ambiente.
Conclusión
Tras la instalación de la estación de carga en el aeropuerto de Valencia, los viajeros frecuentes en avión expresaron su satisfacción, afirmando: “Mi casa está lejos del aeropuerto y antes experimentaba ansiedad por la autonomía cuando conducía hasta aquí. Ahora, con la instalación de estaciones de carga en el aeropuerto, conduzco con confianza cada vez que voy hasta aquí, sabiendo que mi coche estará completamente cargado cuando regrese de mis viajes de negocios. Además, puedo utilizar cómodamente los cargadores rápidos para recargar mi coche cuando dejo a mis familiares en el aeropuerto”.
Este proyecto es un éxito notable, ya que satisface los requisitos de los usuarios, fomenta el desarrollo sostenible, mejora la reputación de la empresa y, lo más importante, ofrece información y experiencias valiosas para futuros esfuerzos similares en Proyectos de cargadores de vehículos eléctricosA medida que avanza la industria de los vehículos eléctricos, EVB mantiene su compromiso de colaborar con más empresas, introduciendo continuamente productos y servicios de primer nivel y garantizando que los usuarios de todo el mundo se beneficien de experiencias de carga cada vez más convenientes y eficientes.