El futuro de las gasolineras: mantener la rentabilidad con la carga de vehículos eléctricos

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en pinterest

El modelo de negocio de las gasolineras tradicionales se encuentra en una encrucijada. La disminución de la demanda de combustible, impulsada por el auge de los vehículos de bajo consumo y las alternativas eléctricas, está afectando su rentabilidad. La fluctuación de los precios del petróleo genera flujos de ingresos impredecibles, mientras que el endurecimiento de las políticas ambientales amenaza aún más el margen de beneficio de las gasolineras.

A medida que la industria automotriz está experimentando una rápida transformación, El futuro de las gasolineras Está en peligro. Los principales fabricantes de automóviles están cambiando su enfoque hacia la electrificación, y muchos se han comprometido a eliminar gradualmente los vehículos con motor de combustión interna en las próximas décadas. Esta transición genera una necesidad urgente de una infraestructura de carga para vehículos eléctricos generalizada, lo que representa una oportunidad atractiva para que las gasolineras se transformen en estaciones de carga para vehículos eléctricos.

futura gasolinera

Oportunidades para que las gasolineras se electrifiquen

El creciente número de cierres de gasolineras hace crucial explorar fuentes de ingresos alternativas. La transición a un modelo de gasolinera con vehículos eléctricos permite operaciones con visión de futuro y evita el cierre de gasolineras. A continuación, se detallan las razones por las que la electrificación de gasolineras es una buena oportunidad:

1. Tendencias de crecimiento del mercado de vehículos eléctricos

La adopción global de vehículos eléctricos se ha acelerado notablemente, incrementando la demanda de gasolineras con puntos de recarga para dar cabida al creciente número de conductores que se están pasando a la movilidad eléctrica. Según la AIE, solo en 2023 se matricularon casi 14 millones de vehículos eléctricos nuevos en todo el mundo, lo que supone un aumento de 35% con respecto al año anterior y eleva el número total de vehículos eléctricos en circulación a 40 millones. [1] 

Este auge no se limita a ciertas regiones, ya que todo el mundo está promoviendo los vehículos eléctricos. Las proyecciones indican que este impulso continuará, y es probable que haya casi 350 millones de vehículos eléctricos en circulación en todo el mundo para 2030. [2]

2. Política y apoyo financiero

Gobiernos de todo el mundo están implementando políticas e incentivos financieros para promover la adopción de vehículos eléctricos y la expansión de la infraestructura de carga. Esta información se puede encontrar en los sitios web oficiales de los gobiernos de varios países.

Por ejemplo, en Estados Unidos, la Ley de Reducción de la Inflación de 2022 ofrece créditos fiscales federales para personas y empresas que inviertan en estaciones de carga de vehículos eléctricos, cubriendo entre $30 y $40 mil dólares en costos de instalación para instalaciones residenciales y montos mayores para proyectos comerciales. [3]

Además, el gobierno del Reino Unido asignará £120 millones para ayudar a los conductores, taxistas y empresas a realizar la transición a vehículos eléctricos. [4] Estas iniciativas significan que las gasolineras con estaciones de carga recibirán soporte tanto en el futuro cercano como en el lejano.

3. Utilización de la infraestructura existente

Las gasolineras poseen ventajas estratégicas que las hacen ideales para albergar estaciones de carga de vehículos eléctricos. Su ubicación privilegiada junto a las autopistas y en los centros urbanos, junto con los servicios existentes, como plazas de aparcamiento y tiendas de conveniencia, proporciona una base sólida para la infraestructura de vehículos eléctricos. Además, muchas gasolineras ya cuentan con la capacidad eléctrica necesaria para soportar equipos de carga y agilizar el proceso de instalación.

4. Adopción de operaciones diversificadas

La integración de estaciones de carga para vehículos eléctricos garantizará el futuro de las gasolineras, ya que abrirá la puerta a una oferta de servicios diversificada. Mientras que las paradas tradicionales para vehículos de combustible suelen ser breves, las sesiones de carga para vehículos eléctricos pueden durar entre 15 minutos y más de una hora, dependiendo de la velocidad del cargador y la capacidad de la batería del vehículo. Este tiempo de permanencia prolongado representa una oportunidad para aumentar las ganancias.

Las gasolineras pueden ampliar sus tiendas de conveniencia, introducir opciones de restaurantes, ofrecer servicios de lavado de autos o incluso crear salones cómodos con acceso Wi-Fi, todo lo cual contribuirá a mejores ingresos y lealtad del cliente.

Mientras tanto, si instalas estaciones de carga con una gran pantalla publicitaria y alquilas estas pantallas a las marcas, generarás ingresos por publicidad para la gasolinera.

gasolinera eléctrica

¿Cómo superar los desafíos de las gasolineras eléctricas?

Si bien es cierto que las gasolineras del futuro podrán integrar estaciones de carga para vehículos eléctricos, el futuro de las gasolineras se enfrenta a varios desafíos, como los altos costes de la electricidad, la insuficiente estabilidad de la red eléctrica y los largos tiempos de carga. Veamos cómo superarlos:

1. Costos de electricidad

Los altos costos de la electricidad siguen siendo una preocupación importante para la carga de vehículos eléctricos, especialmente durante las horas de máxima demanda. Los sistemas inteligentes de gestión energética ofrecen una solución práctica a este problema. Mediante la monitorización inteligente de los precios de la electricidad en horas punta y valle, así como de la carga de la red, permiten a las gasolineras optimizar la distribución de electricidad y reducir los gastos operativos.

2. Estabilidad de la red

Añadir estaciones de carga de alta potencia puede sobrecargar significativamente la red eléctrica. Implementar una función de equilibrio de carga dinámico, que distribuye la energía de carga eficientemente entre los cargadores, puede evitar la sobrecarga. Además, la integración de paneles solares con soluciones de almacenamiento de baterías puede ayudar a los puntos de carga a generar su propia electricidad, reduciendo la dependencia de la red eléctrica y contribuyendo a un futuro más verde.

3. Tiempo de carga

Los tiempos de carga prolongados son una preocupación común para los conductores de vehículos eléctricos y quienes desean comprarlos. Sin embargo, los avances en la tecnología de carga ultrarrápida están solucionando este problema. Los cargadores de alta potencia, capaces de suministrar 350 kW e incluso 600 kW, pueden reducir significativamente los tiempos de carga, permitiendo a los conductores recargar sus vehículos en tan solo 10 a 15 minutos. La instalación de estos cargadores rápidos garantiza la satisfacción del cliente y mantiene una alta tasa de rotación de las estaciones.

Por ejemplo, el cargador de CC para vehículos eléctricos de 2 cañones con refrigeración líquida de EVB ofrece una potencia de carga de entre 320 kW y 360 kW, lo que permite recargar 300 kilómetros de autonomía en 10 minutos. Su tecnología de refrigeración líquida reduce eficazmente la pérdida de calor y prolonga la vida útil.

¿Cómo invertir en futuras gasolineras para vehículos eléctricos?

Si desea que el futuro de las gasolineras sea más rentable, aquí hay algunas estrategias comerciales principales a seguir:

1. Investigación de Mercado y Posicionamiento

Es importante comprender las tasas de adopción local de vehículos eléctricos y la demanda de carga antes de invertir en infraestructura para estos vehículos. Realizar estudios de mercado ayuda a identificar la cantidad óptima de estaciones de carga necesarias, la preferencia de los usuarios por la carga de CA o CC, los períodos de mayor consumo y los posibles competidores. Este enfoque basado en datos garantiza que las inversiones se ajusten a la demanda real y proyecten un futuro prometedor para las gasolineras.

2. Cómo elegir los socios adecuados

Es importante colaborar con fabricantes expertos en cargadores de vehículos eléctricos y proveedores de servicios públicos. Un equipo de carga fiable garantiza la fiabilidad a largo plazo y el cumplimiento de las normas de las diferentes regiones, mientras que la colaboración con compañías energéticas ayudará a obtener tarifas eléctricas favorables.

3. Optimización del diseño y los servicios del sitio

La planificación inteligente del sitio y la inversión en infraestructura de carga confiable desempeñarán un papel importante a la hora de determinar El futuro del negocio de las gasolinerasLos puntos de carga deben ser fácilmente accesibles, lo que permite una entrada y salida fluida del vehículo. También se deben priorizar las consideraciones de seguridad, como una iluminación adecuada y medidas de prevención de incendios. Además, la integración de soluciones de pago inteligentes, como las transacciones sin contacto y la facturación mediante aplicaciones, puede mejorar la experiencia del usuario.

4. Marketing y promoción

Atraer nuevos clientes de vehículos eléctricos requiere un marketing eficaz. Aprovechar las redes sociales, la publicidad local y las colaboraciones con comunidades de vehículos eléctricos puede aumentar la visibilidad y ayudar a proyectar un futuro prometedor para las gasolineras. Promociones especiales, programas de fidelización y descuentos para clientes que cargan en la gasolinera pueden fomentar aún más las visitas recurrentes.

Fabricante experto de estaciones de carga para vehículos eléctricos

La clave para la transición a las estaciones de servicio para vehículos eléctricos radica en colaborar con fabricantes profesionales de estaciones de carga para brindarles a los clientes la mejor experiencia de carga.

Cargador EVB Ofrece un conjunto completo de soluciones de carga para vehículos eléctricos, diseñadas para gasolineras que buscan la transición a la era eléctrica. Nuestros avanzados cargadores rápidos de CC, con potencias que van desde los 20 kW hasta los 600 kW, ofrecen capacidades de carga de alta velocidad e incorporan características innovadoras, como pantallas publicitarias, para optimizar los ingresos.

Los cargadores EVB son compatibles con el protocolo OCPP 1.6J, lo que permite la transmisión de datos. La monitorización y la gestión remotas se pueden realizar mediante la aplicación Z-BOX o EV-SAAS, lo que permite consultar el estado y los datos históricos en tiempo real en cualquier momento y lugar.

Nuestras estaciones de carga de CC ofrecen una función de equilibrio de carga dinámico, que permite que varios cargadores de CC funcionen simultáneamente durante las horas punta. Esto garantiza la seguridad y aumenta los ingresos. Además, los cargadores EVB pueden integrarse con sistemas de almacenamiento de energía en baterías (BESS) y paneles solares para minimizar el impacto en la red y los costes energéticos.

Con soporte al cliente 24 horas al día, 7 días a la semana, servicios de instalación profesionales y soluciones de carga personalizadas, ¡hacemos que el futuro de las estaciones de servicio sea un éxito en materia de electrificación!

Gasolineras con carga para vehículos eléctricos

Concluyendo

El futuro de las gasolineras se encuentra en un punto de inflexión, y la adopción de la carga de vehículos eléctricos es clave para la sostenibilidad a largo plazo. La infraestructura existente, las mejoras estratégicas en las instalaciones y la gestión energética optimizada pueden impulsar una transición exitosa hacia centros de vehículos eléctricos rentables. El creciente mercado de vehículos eléctricos exige soluciones fiables de carga rápida y estrategias operativas inteligentes para maximizar la eficiencia.

EVB ofrece cargadores de CC de alta velocidad, software avanzado y gestión energética rentable, lo que garantiza una transición fluida hacia el futuro eléctrico. Contáctenos ¡Ahora para una solución personalizada!

Referencias

[1] Vehículos eléctricos. Disponible en: https://www.iea.org/energy-system/transport/electric-vehicles (Consultado: 28 de marzo de 2025)

[2] Para 2030, los vehículos eléctricos representan más del 601 TP3T de los vehículos vendidos a nivel mundial y requieren un aumento adecuado de cargadores instalados en edificios. Disponible en: https://www.iea.org/reports/by-2030-evs-represent-more-than-60-of-vehicles-sold-globally-and-require-an-adequate-surge-in-chargers-installed-in-buildings (Consultado: 28 de marzo de 2025)

[3] Crédito inmobiliario para reabastecimiento de vehículos con combustibles alternativos para particulares. Disponible en: https://www.irs.gov/credits-deductions/alternative-fuel-vehicle-refueling-property-credit-for-individuals (Consultado: 28 de marzo de 2025)

[4] 120 millones de libras para la implantación de más furgonetas, taxis y motocicletas eléctricas. Disponible en: https://www.gov.uk/government/news/120-million-to-roll-out-more-electric-vans-taxis-and-motorbikes (Consultado: 28 de marzo de 2025)

Tabla de contenido

Contáctenos

Publicaciones relacionadas

es_ESSpanish

Habla con especialistas Regístrate