En el sector de los vehículos eléctricos, las normas de carga son fundamentales para garantizar la compatibilidad y la eficiencia para los usuarios. Un avance notable en este ámbito es el Estándar de Carga de América del Norte (NACS).
A medida que más fabricantes comienzan a adoptar este estándar, comprender sus implicaciones se vuelve esencial tanto para los propietarios de vehículos eléctricos como para las partes interesadas de la industria.
¿Qué es el estándar de carga de América del Norte?
El estándar de carga de América del Norte (NACS), también conocido como NACS SAE J3400, es un estándar de carga rápida para vehículos eléctricos que Tesla desarrolló específicamente para el mercado norteamericano. El NACS presenta un diseño compacto que integra funciones de carga de CA y CC en un solo conector, lo que lo hace fácil de usar y eficiente.
Cada vez más fabricantes de automóviles están adoptando el estándar de carga de América del Norte. En comparación con otros estándares de carga, el NACS ofrece velocidades de carga más rápidas y tiene como objetivo simplificar la experiencia de carga para los propietarios de vehículos eléctricos en América del Norte.

Conector NACS de Tesla
¿Qué fabricantes de vehículos eléctricos están adoptando NACS?
Cada vez más fabricantes de vehículos eléctricos adoptan la norma NACS SAE J3400 para mejorar la compatibilidad y la comodidad de carga. Entre los fabricantes más destacados se incluyen:
- Tesla
- Vado
- General Motors (GM)
- Riviano
- Volvo
- Estrella polar
- Motores lúcidos
La adopción del Estándar de Carga de América del Norte por parte de estos fabricantes significa un cambio hacia una infraestructura de carga más unificada en América del Norte, mejorando la accesibilidad para los usuarios de vehículos eléctricos.
Ventajas del Estándar de Carga de América del Norte (NACS)
El NACS SAE J3400 transforma la experiencia de carga de vehículos eléctricos con su diseño y características innovadores. Aquí, describimos las principales ventajas del NACS y mostramos cómo mejora la carga para los usuarios y respalda el mercado en expansión de vehículos eléctricos en América del Norte.

Diseño compacto y ligero
El conector NACS de Tesla tiene un diseño más pequeño y liviano en comparación con otros estándares como CCS1 o CHAdeMO. Esto ofrece una experiencia de carga fácil de usar, intuitiva y que ahorra espacio.
Carga de alta potencia
La potencia de carga del estándar de carga de América del Norte suele ser superior a 100 kilovatios, lo que permite cargar un vehículo eléctrico a más de 80% en un corto período de tiempo. Esta carga de alta potencia puede satisfacer las necesidades de carga rápida de los vehículos eléctricos y mejorar la eficiencia de carga.
Compatibilidad y Expansión
Inicialmente exclusivo de los vehículos Tesla, el diseño eficiente del adaptador NACS ha llevado a su adopción por otros fabricantes, como Ford y GM, aumentando su prevalencia en el mercado norteamericano.
Amplio soporte de red de carga
Red de Supercargadores Tesla, una de las redes de carga rápida más extendidas a nivel mundial, utiliza en su totalidad el estándar de carga norteamericano de Tesla. A medida que más fabricantes adopten esta interfaz, el alcance y la comodidad de la red para los propietarios de vehículos eléctricos se ampliarán.
Funciones de seguridad confiables
Los cargadores NACS SAE J3400 incluyen características avanzadas funciones de protección como protección contra sobrecorriente, monitoreo de temperatura y protección contra cortocircuitos, lo que garantiza una experiencia de carga segura al detectar automáticamente el estado de la batería y del vehículo.
Comunicación bidireccional
El estándar de carga de América del Norte admite protocolos de comunicación inteligentes, lo que permite el intercambio de información en tiempo real entre el vehículo y el cargador.
NACS permite Del vehículo a la red eléctrica Capacidades (V2G), que permiten que los vehículos eléctricos devuelvan energía a la red cuando sea necesario, lo que contribuye a la estabilidad de la red y abre posibilidades para el desarrollo futuro de redes inteligentes.
Preguntas frecuentes sobre el Estándar de carga de América del Norte (NACS)
Para proporcionar una comprensión más clara del Estándar de Carga de América del Norte (NACS), aquí hay algunas preguntas frecuentes y sus respuestas con respecto al NACS.
¿Qué son los estándares de carga?
Los estándares de carga son especificaciones técnicas y protocolos que definen cómo los vehículos eléctricos se conectan y se comunican con las estaciones de carga. Los estándares de carga más comunes incluyen: CCS y CHAdeMO, NACS (Estándar de carga de América del Norte) y J1772, cada uno de los cuales se aplica a regiones y tipos de vehículos específicos.
¿América del Norte es CCS1 o CCS2?
En América del Norte, el estándar utilizado es el CCS1. El conector CCS1 combina la carga de CA estándar J1772 con pines adicionales para la carga rápida de CC, lo que lo hace adecuado tanto para la carga lenta como para la rápida. El CCS2, por otro lado, se utiliza principalmente en Europa y presenta un diseño diferente para adaptarse a los conectores de CA de tipo 2 europeos.
¿Cuál es la diferencia entre CCS y NACS?
Las principales diferencias entre CCS y NACS tienen que ver con el diseño, la compatibilidad y el uso regional. Los fabricantes de automóviles adoptan ampliamente CCS: CCS1 se utiliza en América del Norte y CCS2 en Europa, combinando la carga de CA y CC en un solo conector. NACS, diseñado originalmente por Tesla con un perfil más delgado, era exclusivo de los vehículos Tesla, pero ahora está ganando aceptación entre otros fabricantes. CCS domina a nivel mundial, mientras que NACS se centra en el mercado norteamericano.